Presentación

La gran mayoría de los proyectos están sometidos a continuos cambios en el alcance, y exigen que los profesionales involucrados entreguen el máximo valor posible en el menor plazo, ajustándose a las necesidades cambiantes de todos los interesados.

La metodología ágil Scrum aporta valiosos recursos para saber cómo dirigir un proyecto adaptativo, o ágil.

Se dice que Scrum es muy fácil de aprender (3 roles, 3 artefactos y 5 ceremonias), pero muy difícil de implantar.

Proponemos una formación que permitirá adquirir los conocimientos sólidos para implantar con éxito métodos ágiles en los proyectos de la forma más efectiva.

Se explicarán y se practicarán técnicas y skills popularizados por los métodos ágiles en cada uno de los dominios de conocimiento que aplican a la gestión de proyectos adaptativos.

Destinatarios

  • Todo Profesionales involucrado en proyectos que estén interesados en ahondar en el conocimiento y aplicación de las metodologías ágiles.
  • Emprendedores que quieran aplicar nuevos modelos organizacionales y de gestión en sus empresas.
  • Intra-emprendedores interesados en la mejora de la eficiencia de las empresas a partir de la aplicación de las metodologías ágiles.

 

Pre-requisitos

Haber participado en algún proceso de gestión de productos o gestión de proyectos.

 

Duración

16 horas

Aprenderás

  • Desarrollar productos/servicios innovadores.
  • Trabajar en entornos complejos y mejorar el time-to-market.
  • Potenciar tu
  • Mejorar la competitividad y productividad de tu empresa.
  • Desarrollar y potenciar el trabajo en equipo.
  • Ser promotores del cambio en los modelos de negocio y las culturales organizacionales.
  • Dar mayor flexibilidad al proceso de gestión y planificación de los proyectos.
  • Enfocar el trabajo para lograr mayor eficiencia en el proceso y la satisfacción del cliente.
  • Mejorar la mejor gestión de los equipos de trabajo y los proyectos. Manejar habilidades de trabajo en equipo ya que forma parte de los principios del manifiesto agile.

Contenido

  • Introducción
    • Manifiesto Ágil y sus principios.
    • ¿Qué es Scrum?
    • Diferencias con modelos tradicionales
    • ¿Qué ventajas tiene sobre el modelo en cascada?
  • Roles y responsabilidades
    • Scrum Master
    • Product Owner
    • Equipo Scrum
    • ¿Cómo funciona Scrum sin un Project Manager?
  • Artefactos
    • Product Backlog y sus User Stories
    • Sprint Backlog
    • Incremento
  • Ceremonias
    • Sprint Planning
    • Sprint Review
    • Sprint Retrospective
    • Daily Scrum Meeting
  • Proyectos con Scrum
    • Mecánica de sprints
    • Planificación de releases
    • ¿Cómo coordinar múltiples equipos?
    • Trabajo en remoto
    • ¿Cómo gestionamos grandes proyectos con varios equipos?
    • Métricas
  • Certificación (si aplica)
    • Examen de prueba

Metodología de trabajo

  • Aprender haciendo colaborativamente:
    • Con dinámicas y actividades grupales vivenciales para introducir a los participantes en una nueva forma de pensar.
    • Aprovechando el conocimiento de los participantes el facilitador los guía en la construcción de su propio aprendizaje.
  • Coaching on demmand: el facilitador se adaptará a las necesidades reales de los participantes, ayudándolos a poner en su contexto diario los aprendizajes, dentro de los tiempos y contenidos pactados.
  • En caso de certificar, los participantes harán un examen de prueba para evacuar dudas con la facilitadora en la última jornada. 

Materiales que recibirás (formato digital)

  • Guía de Scrum
  • Templates utilizados en clases
  • Enlaces adicionales de consulta
  • En caso de certificar:
    • Manual de Scrum de certificación (en inglés)
    • Manual de Scrum de certificación (en español)
    • Examen de prueba

Sobre la certificación

Certificación:

El contenido permite rendir el examen para obtener la certificación de: Scrum Master Accredited Certification™ del International Scrum Institute™

Entidad internacional establecida en Suiza, que cuenta con certificaciones en más de 143 países.

 

Beneficios:

Duración vitalicia.

Examen online.

1 año para aprobar (hasta 10 intentos)

Probabilidades de éxito: 98% (promedio de certificados anteriormente)

 

 

 

 

 

 

 

Envianos tu Consulta

    Nombre y Apellido (requerido)

    E-mail (requerido)

    Empresa

    Cargo

    Asunto (requerido)

    Curso (requerido)

    Consulta (requerido)